Guerrero tiene un sinnúmero de frutos en sus diversas regiones, mismos que son utilizados para diferentes platillos y hasta remedios. Aquí te dejamos una fabulosa receta de una fruta típica del estado; Gelatina de Maracuya.
Comidas y bebidas típicas de las 8 regiones del estado de Guerrero. Pozole, Tepache, Caldo de iguana, Chilate, Mezcal, Chalupitas, Elopozole, Pan de arroz.
martes, 3 de marzo de 2015
Aporreadillo de Res
Un platillo muy singular y representativo de guerrero también es sin duda el Aporreadillo de Res y aquí te decimos como preparar este delicioso platillo.
INGREDIENTES
- 500g de cecina de res oreada ó seca
- 3-4 jitomates medianos
- 2-3 chiles serranos
- 1 diente de ajo grande pelado
- 1 cucharada de cebolla picada
- 7 huevos grandes
- 1/4 cucharadita de comino en polvosal y pimienta al gusto
- Aceite el necesario
Bebida tropical sin alcohol
Guerrero en su mayor parte es un estado con un clima caluroso, por lo que una bebida refrescante, siempre caerá muy bien.
Aquí te dejamos los pasos para preparar una bebida tropical, rica y muy refrescante.
lunes, 2 de marzo de 2015
¡Vuelve a la vida!
Si bien, Acapulco es un lugar donde la vida nocturna es acompañado con sus playas, uno de los principales atractivos del puerto, los cuales son visitados por gran cantidad de turistas y de los residentes mismos. Todos sabemos que una buena noche de fiesta lleva consigo algunos malestares al día siguiente. Es por eso, que aquí te dejamos una recomendación de platillo buenísima para ello.
¡Vuelve a la vida!
Ingredientes:
3 kilos de filete de dorado. (o huachinango, o mero, etc.)
1/2 kilo de camarón
1/2 kilo de caracol
1/2 kilo de pulpo
3 kilos de limones
1/2 kilo de naranjas
5 kilos de jitomate
1 kilo de cebolla morada
un manojo de chiles verdes
2 manojos de cilantro
jueves, 19 de febrero de 2015
Tepache de piña.
Región Acapulco.
Una de las bebidas más conocidas es el Tepache, una bebida de piña con un toque amargo pero muy refrescante y con un nivel de alcohol de menos del 1%.
El tepache puedes encontrarlo en distintos lugares como son; El mercado central, en puestos sobre la carretera, triciclos que pasan en las colonias así como locales establecidos. Puedes identificar un punto de venta por su inconfundible contenedor (un barril), A continuación te presentamos los ingredientes y como preparar un rico tepache casero.

Una de las bebidas más conocidas es el Tepache, una bebida de piña con un toque amargo pero muy refrescante y con un nivel de alcohol de menos del 1%.
El tepache puedes encontrarlo en distintos lugares como son; El mercado central, en puestos sobre la carretera, triciclos que pasan en las colonias así como locales establecidos. Puedes identificar un punto de venta por su inconfundible contenedor (un barril), A continuación te presentamos los ingredientes y como preparar un rico tepache casero.
Ingredientes
1 Piña
1 1/2 Kilo de Piloncillo
5 Litros de Agua
Modo de preparación
En una olla de peltre o de barro, se ponen los 5 litros de agua y se endulza con el piloncillo, una vez que se disolvieron los piloncillos se le agregan las cascaras de la piña se tapa la olla y se deja fermentar durante 4 días. una vez transcurridos los 4 días ya esta listo el tepache, se sirve bien frio.
Si vienes o vives en Acapulco, no olvides probar un rico y exquisito TEPACHE.
__________________________________________________________________________________
1 Piña
1 1/2 Kilo de Piloncillo
5 Litros de Agua
Modo de preparación
En una olla de peltre o de barro, se ponen los 5 litros de agua y se endulza con el piloncillo, una vez que se disolvieron los piloncillos se le agregan las cascaras de la piña se tapa la olla y se deja fermentar durante 4 días. una vez transcurridos los 4 días ya esta listo el tepache, se sirve bien frio.
Si vienes o vives en Acapulco, no olvides probar un rico y exquisito TEPACHE.
__________________________________________________________________________________
Caldo de Iguana

En esta ocasión hablaremos de la gastronomía que encontramos en la región de la costa grande
¡CALDO DE IGUANA!
Muchos hablan de esta comida que podemos encontrar en algunos poblados de la Costa Grande, resaltando un sabor único y distinto a cualquier tipo de mole.
Aquí te decimos una manera muy fácil de prepararlo.
Cajitas de Teloloapan
¿Pronto visitarás el hermoso municipio de Teloloapan?
Te sugerimos que lo primero que hagas es probar una rica cajita de pan de arroz acompañada de un delicioso atole de fresa.
Ahora que si estas muy lejos de México y quieres experimentar al hacerlo tu mismo(a), aquí te dejamos los pasos para realizarlo.
RECETA DE CAJITAS DE ARROZ
INGREDIENTES:
500 GRAMOS DE HARINA DE ARROZ
3 1/2 CUCHARADITAS DE POLVO DE HORNEAR
300 GRAMOS DE MANTEQUILLA
1 1/4 TAZAS DE AZUCAR
6 HUEVOS
1 CUCHARADA DE VAINILLA
1/3 DE TAZA DE LECHE
PROCEDIMIENTO:
- BATIR MANTEQUILLA HASTA QUE BLANQUEE
- AGREGAR LA AZUCAR, Y DEJAR QUE SE INTEGRE,
- AGREGAR LOS HUEVOS 1 A 1, Y DESPUES LA VAINILLA, Y LA HARINA PREVIAMENTE CERNIDA CON EL POLVO DE HORNEAR...
- TE RECOMENDAMOS AGREGAR SOLO UN POQUITO DE LECHE PARA QUE TODO SE INTEGRE BIEN.
Al obtener una masa muy espesa se vacía en los moldes y se dejan hornear a 180 Grados centígrados.
Tiempo: 25 a 28 Minutos.
¡LISTO!

viernes, 13 de febrero de 2015
Adobo de cochinita
Ya entrados en la diversidad de platillos que ofrecen las regiones de guerrero le contaremos de una comida muy especial que elaboran en Huitzuco el "Adobo de cochinita", suena rico ¿no?... Prepáralo tu misma con esta receta.
PARA HACER EL ADOBO:
1 kilo de pulpa de cerdo
1/3 de barrita de achiote
¾ de taza de jugo de naranja agria
2 jitomates guaje rebanados
1 hoja de plátano
Sal y pimienta al gusto
Licua el achiote con el jugo de naranja y sazona hasta lograr un adobo muy espeso. Coloca la carne en un refractario, úntala con el adobo, cubre con plástico y refrigera toda la noche. Al día siguiente acomoda la carne sobre la hoja de plátano, cúbrela con rebanadas de jitomate y envuélvela.
PARA PREPARAR LA CARNE:
Pon una rejilla en la olla de presión o en la vaporera, vacía agua suficiente para que apenas la cubra y encima coloca el paquete de carne. En olla depresión son aprox. 45 minutos a partir de que empieza a chiflar. En vaporera cocina 1 ½ horas. Retira la carne, deja enfriar y desmenúzala lo más finamente posible.
PARA HACER EL ADOBO:
1 kilo de pulpa de cerdo
1/3 de barrita de achiote
¾ de taza de jugo de naranja agria
2 jitomates guaje rebanados
1 hoja de plátano
Sal y pimienta al gusto
Licua el achiote con el jugo de naranja y sazona hasta lograr un adobo muy espeso. Coloca la carne en un refractario, úntala con el adobo, cubre con plástico y refrigera toda la noche. Al día siguiente acomoda la carne sobre la hoja de plátano, cúbrela con rebanadas de jitomate y envuélvela.
PARA PREPARAR LA CARNE:
Pon una rejilla en la olla de presión o en la vaporera, vacía agua suficiente para que apenas la cubra y encima coloca el paquete de carne. En olla depresión son aprox. 45 minutos a partir de que empieza a chiflar. En vaporera cocina 1 ½ horas. Retira la carne, deja enfriar y desmenúzala lo más finamente posible.
jueves, 12 de febrero de 2015
¡Mezcalizate!
Si se trata de brindar, te recomendamos que visites Petaquillas Gro. para probar sus exquisitos mezcales de sabores, entre los frutos que puedes encontrar están:
* Maracuyá
* Mora
* Nanche
* Coco
* Café...
Estos mezcales son ideales para degustarlos bien fríos en evento en familia o entre amigos.
* Maracuyá
* Mora
* Nanche
* Coco
* Café...
Estos mezcales son ideales para degustarlos bien fríos en evento en familia o entre amigos.

¿Qué esperas ?... Petaquillas Guerrero, ¡te espera!
Chilate de Tierra colorada
Si vas de viaje a la región centro, puedes encontrarte con una bebida muy conocida en Guerrero, el famoso CHILATE el cual tiene un origen en el municipio de Tierra Colorada. Esta bebida es preparada a base de cacao que forma parte de los desayunos más tradicionales en guerrero, acompañada de diversos alimentos, entre ellos; El relleno de puerco, un bolillo, pan, entre muchos más, de los cuales por supuesto te hablaremos más adelante.
El ingrediente principal de este preparado tiene diversos beneficios, en los cuales encontramos los siguientes: Estabiliza la presión arterial, reduce el colesterol y mejora la función cerebral.
Ingredientes para Chilate:
- 400 gr. de cacao
- 400 gr. de arroz
- 3 rajas de canela
- 1 pieza de piloncillo
- Agua necesaria
Cómo hacer Chilate paso a paso.
- Tostar el cacao y pelarlo.
- Remojar el arroz con la canela y los cacos ya pelados.
- Disolver el piloncillo en agua caliente (suficiente para hacer un almíbar) y verter en una olla. Reservar.
- Moler el remojo (en metate sabe mejor) , y colar 3 veces.
- Ya colado, añadir al piloncillo.
- Agregar hielo.
Tamaliza Chilapeña

La Cocina de Chilapa es representativa del estado de Guerrero por su gran variedad y singularidad. Los tamales de Elote y Flor de Calabaza son un buen ejemplo de la tradición culinaria que ofrece un bello municipio Guerrerense.
GuiaDeTacos
Ingredientes
- 20 Hojas de Maíz (totomoxtle)
- 15 Flores de Calabaza
- ½ Kilogramo de Ejotes
- ½ Kilogramo de Manteca
- 1 Rama de Epazote
- 1 Diente de Ajo
- ½ Cebolla
- 1 Kilogramo de Masa de Maíz (Nixtamal)
- Sal al Gusto
Preparación
1 Lava y remoja en una tina extensa, las hojas de maíz y déjalas reposar por 20 minutos.
2 Lava los ejotes, quita las puntas con un cuchillo, después cuece los ejotes con el ajo, la cebolla y el epazote. Añade sal.
3 Las flores de calabaza se lavan perfectamente, teniendo cuidado con sus hojas, ya que son delicadas. Pícalas en tiras.
4 A la masa agrégale agua tibia o caliente poco a poco, de tal forma que puedas amasarla con tus manos sin pegarse.
5 Agrega la manteca y revuelve hasta que se incorporen mutuamente, después añade sal a tu gusto.
6 Una vez que las hojas estén suaves, retíralas del agua y dejálas húmedas.
7 Cuando los ejotes estén ligeramente suaves, escúrrelos y apártalos. Añádelos picados en cuadritos. Revuelve e integra.
8 Enrolla la hoja y dobla las puntas, ve colocando los tamales paraditos en una vaporera y déjalos cocer durante una hora y media.
Bebidas de Amor
¿ Que tal te caería probar una deliciosa combinación de Coco, Cereza y Tequila?
Aquí te decimos como prepararla para este 14 de febrero, o por que no, para cualquier fecha del Año.Ingredientes
- 1 1/4 onzas de tequila blanco
- 1/2 onza de crema de coco o extracto de coco natural
- 1/2 onza de concentrado de cereza
- 1/2 limón exprimido
- Hielo
- Soda (agua carbonatada)
Preparación
Se licuan todos los ingredientes junto con el hielo.Se sirve la mitad en un vaso largo, y se termina de llenar con soda.
Luego se agrega una rodaja de limón.
Si se quiere dar un aire más tropical, se puede servir directamente en la fruta, para lo cual se parte en dos, y se le saca la pulpa a cada mitad, luego se sirve con popote y se adorna con una cereza.

¿ SE ANTOJA, NO?
miércoles, 11 de febrero de 2015
Exquisito sabor a Guerrero
La cocina guerrerense tiene peculiaridades muy marcadas que hacen de cada platillo una nueva experiencia. Más allá de los pescados y mariscos que se pueden disfrutar en las playas, la gastronomía de Guerrero conjuga sabores distintos, creando recetas que si bien son muy apreciadas o deberían de serlas por los expertos de gastronomía.
Visitar Guerrero no solo engloba sus atractivos y paradisiacos paisajes, si no, deleitarnos con la comida y bebidas que nos ofrecen.
Visitar Guerrero no solo engloba sus atractivos y paradisiacos paisajes, si no, deleitarnos con la comida y bebidas que nos ofrecen.

Sabores Guerreros
Sabores Guerreros es creada para compartir con nuestros bloggeros, los distintos sabores tanto de gastronomía como bebidas que se dan en las 8 regiones del estado de Guerrero, así como sus beneficios y algunos datos curiosos acerca de estas recetas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)